Nuestra Metodología
La Guía de talleres para trabajo de los ámbitos de la dinámica personal y familiar, contiene 40 talleres (correspondientes 10 a cada ámbito), que orientan a los facilitadores en el abordaje de los contenidos dirigidos hacia la persona, el entorno inmediato, la familia y la comunidad.
Los contenidos temáticos propuestos para cada ámbito son:

- Auto reconocimiento e identidad.
- Autoestima y aceptación.
- Ponerse en marcha.
- Inventario personal (factores de riesgo y protección).
- Control de las emociones (Manejo de la agresividad).
- Identificación de valores.
- Elegir y rechazar.
- Pensamiento crítico.
- Pensamiento creativo.
- Proyecto de vida.

- Creencias: ideas distorsionadas o adaptativas.
- Perspectiva de género.
- Comunicación asertiva.
- Resolución de conflictos.
- Derechos sexuales y reproductivos.
- Hábitos de vida saludables.
- Consumo de SPA y alcohol.
- La disciplina del amor /Amor exigente.
- Mucho que aportar.
- Tengo un propósito /Competencias laborales.

- Perdón y reconciliación.
- Roles familiares.
- Vínculos de cuidado y redes de apoyo.
- Manejo de las responsabilidades.
- Un lugar de protección.
- Convivencia en pareja.
- Derechos de NNAyJ.
- Trabajo de nido vacío.
- Pautas de crianza.
- Construcción de autoridad.

- Aceptación e inclusión social.
- Garantía de derechos.
- Ciudadanía y participación.
- Relaciones interpersonales.
- Comunidades protectoras y redes de apoyo.
- Rutas de atención.
- Conductas prosociales.
- Percepción de llegada.
- Manejo creativo del tiempo libre y el ocio.
- Construcción de un mundo mejor.
La Caja de Herramientas diseñada para la Estrategia de atención a la población en condición de vulnerabilidad extrema en el Departamento del Quindío, contiene cuatro (4) guías para apoyar a profesionales y facilitadores en las dinámicas de atención a la población beneficiaria, sus familias o personas cercanas.
A continuación, se dispone del material pedagógico de las cartillas para el trabajo con la población en condición de vulnerabilidad extrema y sus familias.
En ellas podrán encontrar algunos elementos conceptuales, y la guía de los facilitadores para la realización de los talleres y actividades de la Estrategia. Es válido anota que todo el material es una propuesta de algunos talleres propios y en otros casos son recopilaciones de material interesante para los profesionales quindianos , como se trata de una caja de herramientas es también bienvenido su aporte para nutrirla.
GUIA METODOLÓGICA
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto.
GUIA TRABAJO CON FAMILIAS
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto.
PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto.
TALLER PARA PADRES
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto.